lunes, 3 de mayo de 2021

La leyenda del Mishki mayu

 

La leyenda del Mishki mayu

Lo llamaban mayu porque era indómito como un rio, era un joven cacique de un pueblo. Constituía el guerrero más impetuoso de las tribus santiagueñas. El dios de la guerra había probado su valor de batallas memorables.

Con el correr de los años Mayu se convirtió en un anciano. Todos se acercaban a el en busca de consejos.

Cierta vez un hijo suyo le dijo.

-        Venerable jefe, dinos que debemos hacer ante la falta de agua.

-        Te preguntamos esto- dijo otro joven indio- porque el agua de lluvia desaparece día a día del gran cuenco de tierra.

El indio tenía razón porque el agua había disminuido considerablemente en la enorme represa natural.

-        Queridos hermanos- Les contestó- hagamos ofrendas a los dioses para ver si se compadecen de nosotros y envían alguna lluvia.

Flechas, arcos, lanzas y tinajas fueron colocadas como ofrendas, pero pasaron los días y la lluvia tan esperada no cayo. Hasta las raíces que servían para mitigar al hambre empezaron a secarse y las personas del pueblo sufrían de sed. También los animales del monte unieron su destino a la tierra afiebrada y empezaron a morir. El pueblo que ya no tenía agua, camino como alucinado viendo la bandada de cuervos que cubrían la tierra emblanquecida.

Mayu vio el terror en los ojos de su mujer, de sus hijos, de sus hermanos de raza y una lagrima de impotencia se deslizo por su cara arrugada.

Por qué no la contuvo

En ese mismo instante un ruido horrible atronó el espacio y un remolino fuerte lo levanto por los aires. Al momento estuvo frente al dios de la guerra quien le dijo:

-        Mayu, fuiste un buen guerrero, indómito como un rio.

-        Oh, gran señor de la guerra- Contesto el anciano- Nunca le ofendí, siempre di muestras de valor. . de que puedes acusarme?

-        Mal haces en pedir disculpas- le contesto el dios.- Hoy diste la prueba de tu debilidad. Lo confirma esa lagrima que resbalo por tu cara.

Mayu intento hacerle comprender que sintió lastima por su familia y pueblo, pero la palabra lastima lo encolerizo aún más al punto que le dijo.

-        ¿Lastima en un guerrero? Es inconcebible. Te has vuelto manso como un niño. Antes fuiste un torrente impetuoso que desbordaba valentía, ahora eres como un rio calmo y dulce. Por eso desde este momento te llamaras Mishki mayu.

Finalmente, enceguecido por la ira lanzo un anatema:

-        Por los siglos de los siglos vivirás calmando la sed de tu pueblo.

Con estas últimas palabras el jefe indio se sintió transportado a tierra. Gruesas lágrimas de dolor anta la injusticia rodaron por sus mejillas. Pero esas lagrimas se hicieron tan grandes y tan copiosas que se transformaron en un manto líquido que cubrió totalmente su cuerpo y lo arrastro llanura abajo. De esta manera quedo convertido en el rio Miski mayu conocido como rio dulce de Santiago del Estero ciudad de Argentina.



 

 

La leyenda del Mishki mayu

  La leyenda del Mishki mayu Lo llamaban mayu porque era indómito como un rio, era un joven cacique de un pueblo. Constituía el guerrero m...